
Rodríguez Durán destacó a Punta Cana como el más importante ingreso del país y uno de los aeropuertos con mayor tránsito del Caribe, con más de 10.1 millones de pasajeros en 2024.
La ciudad de Punta Cana, uno de los principales destinos turísticos del Caribe, continúa fortaleciendo su posicionamiento estratégico como punto clave de conectividad aérea internacional. Esta semana, el embajador dominicano en Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán, sostuvo un encuentro diplomático con Osamah Alnuaiser, vicepresidente sénior de Mercadeo y Comunicaciones de Riyadh Air, en representación del CEO de la aerolínea, Tony Douglas, para explorar posibles rutas aéreas directas entre ambos países.
Durante la reunión, celebrada en Riad, el embajador dominicano presentó a Punta Cana como la principal puerta de entrada turística de la República Dominicana y destacó su creciente relevancia como hub logístico regional. Según datos oficiales de la Junta de Aviación Civil (JAC), el aeropuerto internacional de Punta Cana movilizó más de 10.1 millones de pasajeros en el año 2024, cifra que lo posiciona entre los aeropuertos más transitados de América Latina y el Caribe.
Osamah Alnuaiser expresó un claro interés en establecer un programa de conectividad aérea que involucre aerolíneas dominicanas y saudíes. Como primer paso, propuso una reunión virtual exploratoria para analizar escenarios de cooperación en el corto y mediano plazo.
Para respaldar las conversaciones, el embajador Rodríguez Durán entregó el informe estadístico oficial de la JAC sobre el comportamiento del transporte aéreo en República Dominicana, incluyendo datos del año completo 2024 y del período enero-mayo de 2025.
La misión diplomática dominicana en Arabia Saudita ha intensificado sus gestiones en sectores estratégicos como la aviación, el turismo y el comercio exterior. En este sentido, Rodríguez Durán reiteró el compromiso de la embajada con la creación de alianzas sostenibles que fortalezcan los lazos bilaterales y generen oportunidades reales para el desarrollo económico nacional.
“Seguiremos promoviendo a Punta Cana como un nodo aéreo de clase mundial y facilitando el diálogo con actores clave que puedan aportar al turismo, la inversión extranjera y el posicionamiento internacional de la República Dominicana”, señaló el embajador.
El acercamiento con Riyadh Air —una aerolínea nacional saudí en proceso de expansión internacional— representa una nueva ventana de oportunidades para el país caribeño en uno de los mercados más dinámicos del Golfo Pérsico, en línea con la estrategia dominicana de diversificación de relaciones comerciales y turísticas.