Punta Cana: nuevo plan territorial y carretera en camino

0
29
Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana.

El 60 % de los ingresos turísticos del destino se destinará a su ejecución. También se licitará la carretera de Uvero Alto y se reforzará la Policía Turística.

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este lunes que antes de que finalice el año 2025 se presentará oficialmente el Plan de Ordenamiento Territorial para el destino turístico de Punta Cana–Bávaro, como parte de una estrategia nacional para reorganizar y fortalecer las principales zonas turísticas del país.

“Bávaro y Punta Cana tienen que ser organizados, y antes de que termine el año vamos a publicar el plan de ordenamiento territorial”, declaró Collado.

El plan busca asegurar un crecimiento turístico sostenible, ordenado y con mayor impacto económico a nivel local. Para su implementación, se destinará el 60 % de los ingresos turísticos generados en Punta Cana, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur). Esta misma estrategia será aplicada también en Bayahíbe y Punta Bergantín, dos destinos en expansión que también serán reestructurados bajo un enfoque de desarrollo integral.

Punta Cana: motor del turismo dominicano

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la provincia La Altagracia acoge a 2,240 visitantes internacionales por kilómetro cuadrado, muy por encima del promedio nacional de 150 visitantes, y muy lejos de los 38 que se registraban en 1995.

El mismo informe señala que este polo turístico concentra el 58 % de las estancias hoteleras del país, con uno de cada cinco alojamientos y seis de cada diez habitaciones ubicadas en esta zona. Solo en 2024, La Altagracia sumó 54,124 habitaciones distribuidas en 171 establecimientos, lo que representa un 60.1 % del total nacional.

Además, por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana ingresó el 58.5 % de los extranjeros no residentes, lo que equivale a casi 5 millones de turistas de los más de 8.5 millones que visitaron el país en ese año.

Desafíos del modelo actual y visión de futuro

Pese al crecimiento, el modelo turístico basado en la oferta "todo incluido" ha limitado la expansión económica hacia otros sectores locales. El BID advierte que es necesario crear nuevas experiencias turísticas que inviten al visitante a explorar más allá de los hoteles, para integrar a pequeños negocios y comunidades en los beneficios del turismo.

Collado reafirmó el compromiso del gobierno con esta visión de desarrollo más amplio y participativo, destacando que el ordenamiento territorial permitirá precisamente fomentar esa diversificación.

Nuevas infraestructuras: carretera de Uvero Alto y seguridad

Como parte de las mejoras complementarias, el ministro anunció que en un plazo de 60 a 90 días se dará inicio al proceso de licitación de la carretera de Uvero Alto, una obra esperada que facilitará la conectividad en la zona norte del destino. Asimismo, informó que se reforzará la presencia de la Policía Turística (Politur), con el fin de garantizar mayor seguridad para visitantes y residentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí