¡Más seguro y moderno! Así será el nuevo pasaporte electrónico dominicano

0
26

Llegaron al país los primeros ejemplares del pasaporte electrónico para pruebas de seguridad y funcionalidad.

El nuevo documento incluirá chip biométrico, medidas de seguridad avanzadas y estará alineado con estándares internacionales.

La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó que ya se encuentran en el país los primeros ejemplares del pasaporte electrónico, los cuales serán sometidos a una serie de pruebas de seguridad y funcionalidad antes de su implementación oficial.

El director general de la institución, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas tienen como objetivo verificar el correcto funcionamiento del chip electrónico incorporado, así como validar los mecanismos de lectura, autenticación biométrica y medidas de seguridad integradas, en conformidad con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Alta tecnología y seguridad de nivel internacional

El pasaporte electrónico dominicano contará con un microchip que almacenará la información demográfica del titular, su fotografía, firma digital encriptada y datos biométricos, como huellas dactilares y rasgos faciales. Esto permitirá una autenticación rápida y confiable en los controles migratorios, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, el documento estará elaborado con materiales de alta calidad, incluyendo una hoja de datos de policarbonato, similar a la utilizada en pasaportes de países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Singapur, Reino Unido y Australia.

Medidas de seguridad contra la falsificación

Entre las medidas de seguridad visibles e invisibles que incorporará el nuevo pasaporte se encuentran:

  • Hologramas y marcas de agua
  • Tinta ópticamente variable (OVI)
  • Elementos que reaccionan a luz ultravioleta e infrarroja

Estas características avanzadas dificultarán la falsificación y garantizarán una mayor protección de la identidad del ciudadano.

El pasaporte tendrá una vigencia de entre 5 y 10 años, dependiendo del tipo de solicitud, y representa un paso importante hacia la modernización del sistema de identificación y documentación internacional del país.

La Dirección General de Pasaportes no ha confirmado aún la fecha oficial de lanzamiento, pero se espera que esté disponible para el público en el primer semestre de 2026, tras completar todas las fases de prueba y certificación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí