El CEO de Arajet aseguró que este 2025 cerrarán con más de 1.5 millones de pasajeros volados de los cuales más de 200 mil serán pasajeros en conexión.
La aerolínea dominicana Arajet celebró este lunes su tercer aniversario marcando un nuevo hito en su corta pero impactante trayectoria, al posicionar a la República Dominicana como el nuevo hub aéreo del continente americano, conectando Norte, Centro y Suramérica con el Caribe, a través de sus operaciones en Santo Domingo y Punta Cana.
Durante el evento, Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de la aerolínea, destacó el rápido crecimiento de Arajet y su impacto positivo en el desarrollo del país. “Nosotros hemos crecido y con nosotros también ha crecido el país. Del 2019 al 2025 pasamos de 41,000 vuelos al año a más de 47,000, y esa es la idea: que no solo crezca Arajet, sino que también crezca la República Dominicana”, expresó.
Pacheco también anunció que para finales de 2025, la aerolínea proyecta superar los 1.5 millones de pasajeros transportados, de los cuales más de 200 mil serán pasajeros en conexión, fortaleciendo el papel de Santo Domingo como punto clave de enlace entre distintos mercados del continente.
“Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual”, afirmó el CEO.

Crecimiento sostenido y nuevos destinos
En el marco de la celebración, Manuel Luna, Chief Communications & External Affairs Officer de Arajet, compartió los avances operativos más relevantes de estos tres años. Entre ellos se destacó la incorporación de la aeronave número 12, nombrada “La Caleta”, así como el anuncio de la llegada del avión número 13 antes de que finalice el año. Para 2026, Arajet planea recibir 6 aeronaves adicionales, alcanzando así una flota total de 19 aviones.
“Durante estos tres años no sólo hemos crecido como empresa, sino que hemos aportado al crecimiento del país a través del turismo y la industria aeronáutica”, indicó Luna. Destacó además el impresionante aumento en rutas y frecuencias, citando el caso de destinos como México, donde el crecimiento ha sido de casi 200%, así como en Guatemala, Costa Rica y recientemente Argentina, donde se prevé terminar el año con 20 vuelos semanales.
Más destinos, mejor conectividad
Como parte de su nueva fase de expansión, Arajet anunció el lanzamiento de nuevos destinos internacionales, incluyendo vuelos hacia Orlando, Chicago y Boston en los Estados Unidos, programados para iniciar entre octubre y noviembre de este año, así como vuelos hacia Córdoba, Argentina, a partir de diciembre.
La aerolínea enfocará su plan de red en:
- Incrementar frecuencias en rutas con alta demanda estacional
- Ampliar conexiones para reducir tiempos de viaje entre mercados clave
- Consolidar su modelo de expansión con eficiencia operativa y un servicio consistente.
Además de su crecimiento operativo, Arajet resaltó su compromiso social y laboral, destacando que actualmente cuenta con más de 700 empleados directos, y que más del 50 % de los puestos directivos están ocupados por mujeres. También reafirmaron su apuesta por el talento nacional, con inversiones constantes en la formación de pilotos y técnicos dominicanos.
“La República Dominicana tiene todo para ser el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio”, concluyó Pacheco Méndez, reafirmando el compromiso de Arajet con el crecimiento del país y su proyección internacional.