Turismo argentino rompe récords en La Romana

0
57
Playa en Bayahibe.

El flujo de visitantes argentinos alcanza el 20 % de participación en La Romana y supera a EEUU en algunos hoteles.

El turismo procedente de Argentina continúa consolidándose como uno de los pilares del desarrollo turístico en la provincia de La Romana, alcanzando una participación de 20 % del mercado internacional en el periodo 2024-2025, según reportes del empresariado turístico de la zona.

Este notable crecimiento posiciona a Argentina como uno de los principales mercados emisores hacia este destino caribeño, superando incluso al mercado estadounidense en varios establecimientos hoteleros locales, lo que marca un cambio significativo en las dinámicas del turismo internacional en la región.

De acuerdo con Andrés Fernández, presidente de la Asociación de Hoteles La Romana–Bayahibe, el incremento sostenido de visitantes argentinos no es producto del azar, sino del resultado de una oferta turística cada vez más ajustada a las expectativas del viajero moderno.

“El notable incremento de turistas argentinos no es una casualidad, sino el resultado de un destino que ofrece una propuesta de valor integral”, afirmó Fernández. “Estamos respondiendo a lo que el viajero de hoy busca: playas limpias, una oferta complementaria diversa y una experiencia auténtica.”

Entre 2024 y 2025, la participación del turismo argentino en La Romana creció del 15 % al 20 %, una cifra que refleja no solo el aumento en la llegada de visitantes, sino también una transformación en las preferencias de los viajeros internacionales.

Los empresarios destacan que La Romana ha sabido diferenciarse dentro del Caribe gracias a una oferta diversificada que combina naturaleza, cultura, hospitalidad y altos estándares de calidad, elementos clave para captar un turismo más exigente.

Según Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana–Bayahibe y de la Asociación de Clúster Turístico de La Romana, el destino ha reforzado su conexión con el público argentino a través de una estrategia enfocada en destacar sus fortalezas naturales y culturales.

“Nuestra estrategia ha estado orientada a resaltar lo que nos hace únicos: la ausencia de sargazo gracias a nuestra ubicación privilegiada en el mar Caribe, la cercanía con Isla Saona, el encanto local de Bayahibe y Dominicus, y una conectividad aérea cada vez más eficiente”, explicó.

Asimismo, señaló que el mercado argentino valora especialmente experiencias auténticas, atención personalizada y un entorno seguro, atributos que La Romana ha logrado posicionar como parte esencial de su identidad turística.

García-Sotoca también enfatizó que, si bien los hoteles de La Romana no compiten en la franja más económica del Caribe, sí ofrecen una de las mejores relaciones calidad-precio de la región.

“Los viajeros argentinos valoran la experiencia auténtica y el servicio personalizado. En La Romana no solo encuentran un destino de playa, sino una experiencia completa, con alto valor agregado”, subrayó.

Este crecimiento representa una oportunidad estratégica para La Romana, que continúa consolidándose como un destino turístico diverso, competitivo y sostenible, con una oferta capaz de atraer a públicos exigentes y diversos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí