Adiós al eterno galán rebelde de Hollywood

0
38
Robert Redford, ícono del cine estadounidense.

Uno de los gigantes del cine estadounidense, Robert Redford, murió este martes a los 89 años.

El mundo del cine despide a una de sus figuras más queridas y emblemáticas. El actor, director y activista Robert Redford falleció este martes por la mañana a los 89 años de edad, mientras dormía en su residencia de Sundance, en Utah, rodeado de sus seres queridos, según confirmó su agente, Cindi Berger.

“Murió en su casa, en las montañas de Utah, el lugar que amaba”, señaló Berger en un comunicado en el que también pidió respeto por la privacidad de la familia. La causa del fallecimiento no fue revelada.

Con más de seis décadas de trayectoria, Redford no solo dejó una huella indeleble en la historia del cine por su talento y carisma, sino también por su compromiso político, su activismo ambiental y su apoyo al cine independiente, al que dio una plataforma a través del renombrado Festival de Cine de Sundance, que él mismo fundó.

Un ícono de belleza, carácter y conciencia social

Dotado de una belleza natural y un aire rebelde, Redford fue durante años uno de los rostros más reconocibles del cine de Hollywood. Pero más allá de su apariencia, encarnó una visión de Estados Unidos progresista, libre y reflexiva: fue ecologista, crítico del poder y defensor de la justicia social.

Su gran salto a la fama llegó con el western moderno "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969), donde compartió pantalla con Paul Newman. La dupla volvió a brillar en "El golpe" (1973), y Redford consolidó su estatus como actor serio en "Todos los hombres del presidente" (1976), donde interpretó al periodista Bob Woodward en la investigación del caso Watergate.

Además de actor, fue director, productor y mentor, ganando un Oscar como director por "Ordinary People" (1980), y siendo fundamental en la promoción de nuevos talentos a través de Sundance.


Un legado que trasciende el cine

Robert Redford deja una herencia artística y humana profunda: una filmografía con impacto, una voz crítica en tiempos de conformismo y un espacio vital para los cineastas independientes. Su visión ayudó a transformar la industria y su legado seguirá inspirando a generaciones futuras.

Redford tenía cuatro hijos y había estado casado con la artista Sibylle Szaggars desde 2009.

Su última aparición destacada en pantalla fue en "The Old Man & the Gun" (2018), una despedida poética para una carrera legendaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí