Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025 se vivió un semestre muy activo en la generación de nuevas conexiones aéreas entre Punta Cana y diversos destinos de tres continentes.
Entre diciembre de 2024 y agosto de 2025 se vivió un semestre muy activo en la generación de nuevas conexiones aéreas entre Punta Cana y diversos destinos de tres continentes.
Desde Norteamérica, American Airlines anunció cuatro nuevas rutas: Indianapolis (IND), Nashville (BNA), Pittsburgh (PIT) y Raleigh Durham (RDU), todas con inicio el 6 de diciembre de 2025 y con boletos ya disponibles en agencias y sitios web.
Por su parte, Avelo Airlines confirmó vuelos desde Wilmington (ILM) comenzando el 24 de diciembre de 2025, y también con ventas activas.
La aerolínea dominicana Arajet ha generado nuevas rutas desde y hacia Sudamérica. Fueron anunciadas rutas directas entre Córdoba y Punta Cana, que comenzarán a funcionar en noviembre de 2025. A esto se suma su incursión en Estados Unidos, que incluye este semestre a Boston y Chicago, también desde noviembre.
En Europa, Air France difundió que reanuda su ruta directa París–Punta Cana, desde el aeropuerto Charles de Gaulle, para el 13 de enero y el 28 de marzo de 2026, con tres vuelos semanales. Los boletos ya están disponibles para la venta.
Según estadísticas de la Junta de Aviación Civil (JAC) y los reportes internacionales de tráfico aéreo, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) registró en 2024 más de 9.5 millones de pasajeros. Se consolida como la terminal de mayor movimiento en la República Dominicana y una de las principales del Caribe. Las rutas hacia Canadá, Estados Unidos y Sudamérica lideran el flujo.
Supera con holgura a otros aeropuertos de la región, como Las Américas en Santo Domingo, que en el mismo período alcanzó poco más de 5.5 millones de pasajeros.
En contexto de la estrategia nacional para diversificar mercados, el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, señaló: “Estamos comprometidos con el fomento del turismo multidestino, donde tanto Puerto Rico como la República Dominicana jueguen un papel fundamental”. Su declaración se alinea con los recientes anuncios de nuevas conexiones aéreas y refuerza la visión de posicionar a Punta Cana como eje de llegada internacional.
Con este calendario de estrenos aéreos, Punta Cana consolida su papel como la puerta de entrada más dinámica del Caribe, no solo por sus playas y resorts, sino también por su conectividad con tres continentes.