El obispo alzó la voz: “No se puede seguir ignorando el valor de la mujer”

0
61
Obispo de la diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.

Monseñor Castro Marte: “Es impostergable valorar la función de la mujer en la sociedad dominicana”.

HIGÜEY, La Altagracia. – El obispo de la diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, hizo un llamado firme a reconocer y valorar el papel fundamental que desempeña la mujer en el desarrollo de la sociedad dominicana.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente Twitter), el prelado expresó que “hoy más que nunca es impostergable valorar la función de la mujer en la sociedad dominicana”, destacando el impacto positivo que tienen las mujeres en múltiples ámbitos de la vida nacional.

Castro Marte señaló que conceptos como innovación y desarrollo, que hoy son pilares del progreso social y económico, tienen claramente “rostro de mujer”. En ese mismo sentido, subrayó que gran parte del auge del emprendedurismo en el país está liderado por iniciativas femeninas.

“El emprendedurismo en esta sociedad está tutelado por una iniciativa de una mujer. Es este el momento de valorarla y respetarla”, escribió.

El obispo también reiteró su conocida postura de defensa de los derechos de la mujer, enfatizando que “la mujer no puede ser tocada ni con el pétalo de una rosa”, una frase simbólica que reafirma su posición contra todo tipo de violencia de género.

Las declaraciones de monseñor Castro Marte surgen en un contexto en el que la mujer dominicana continúa ganando espacios clave en el quehacer nacional. Actualmente, miles de mujeres lideran instituciones públicas, empresas privadas, centros académicos y movimientos sociales, y su influencia es cada vez más determinante en la toma de decisiones del país.

De hecho, el avance femenino en la política es uno de los más notorios, con una presencia creciente en posiciones de elección popular y cargos ejecutivos. Este panorama ha llevado incluso a sectores de opinión a considerar que, para el año 2028, una mujer podría ocupar por primera vez la presidencia de la República Dominicana.

El llamado del obispo se suma a múltiples voces que promueven una mayor equidad y reconocimiento del rol de la mujer, no solo como protagonista del presente, sino como columna vertebral del futuro dominicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí