El huracán Erin se aleja de República Dominicana, pero deja oleaje peligroso en la costa Atlántica.
Santo Domingo. – El huracán Erin, actualmente de categoría 3, continúa alejándose del territorio dominicano, pero sus efectos indirectos siguen generando condiciones adversas en la costa Atlántica, incluyendo un oleaje peligroso y condiciones atmosféricas inestables.

Según el más reciente informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Erin presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h y se encuentra a unos 170 kilómetros al nor/noreste de Gran Turk Island, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h. Se espera que su núcleo afecte la costa este de Estados Unidos.
A pesar de que el centro del fenómeno no impactará directamente al país, una amplia banda nubosa asociada al sistema seguirá afectando el clima durante la mañana, provocando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento, especialmente en el litoral Atlántico y las regiones sureste y suroeste.
Ante este panorama, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene niveles de alerta en varias provincias. Ocho de ellas se encuentran bajo alerta amarilla: La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Monte Cristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata. Mientras tanto, el Gran Santo Domingo permanece bajo alerta verde.
Además, las autoridades monitorean una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Atlántico tropical. Aunque por el momento presenta actividad desorganizada, existe la posibilidad de que evolucione a tormenta tropical en los próximos siete días, desplazándose hacia el oeste.
Las autoridades exhortan a la población, especialmente a quienes residen en zonas costeras y vulnerables, a mantenerse atentos a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.